Dios Höðr, el dios ciego vikingo
Dios Höðr, dios ciego de la mitología nórdica, mató a Balder engañado por Loki. No era malvado, sino una víctima del engaño. Algunas fuentes lo describen como un guerrero fuerte, aunque su ceguera simboliza ignorancia y destino trágico. En el Ragnarök, podría regresar tras la destrucción del mundo. Su historia ha sido debatida, y algunos creen que su papel fue alterado con el tiempo. Aunque menos conocido que otros dioses, su historia es fundamental en la mitología nórdica.

Claves para entender a Höðr, el dios ciego vikingo
- Su Ceguera y Vulnerabilidad – Höðr es un dios ciego, simbolizando ignorancia y destino inescapable, sin un rol heroico activo en la mitología.
- Su Papel en la Muerte de Balder – Loki lo engaña para lanzar un dardo de muérdago, causando involuntariamente la muerte de su propio hermano.
- Su Redención en el Ragnarök – Tras el Ragnarök, Höðr regresa junto a Balder, representando la restauración del equilibrio y la renovación del mundo.
Genealogía de Höðr
- Padre: Odín – Dios principal de los dioses Æsir, asociado con la sabiduría, la guerra y la magia.
- Madre: Frigg – Esposa de Odín, diosa del destino, la maternidad y la protección.
- Hermano: Balder – Dios de la luz, la belleza y la pureza, amado por todos los dioses.
- Asesino/Vengador: Váli – Hijo de Odín que mata a Höðr en venganza por la muerte de Balder.
Höðr es un dios Æsir, pero a diferencia de sus hermanos, su papel es trágico, marcado por la manipulación y la fatalidad.
Mitos y realidades sobre Höðr en la mitología nórdica
Hodr, dios ciego de la mitología nórdica, es conocido por matar a su hermano Balder. Loki engañó a Hodr para que lanzara un muérdago mortal, única debilidad de Balder. Algunas fuentes lo presentan como un dios guerrero y fuerte, pese a su ceguera. Su papel en el Ragnarök es ambiguo, pero en algunas versiones regresa tras la destrucción del mundo.
Los mitos lo muestran como una víctima del engaño de Loki, más que como un ser malvado. En la Edda Poética, se menciona su muerte sin explicar su papel en la tragedia de Balder. Otras interpretaciones lo ven como símbolo del destino trágico inevitable en la mitología nórdica. Su ceguera representa tanto la falta de visión literal como la ignorancia forzada por fuerzas externas.
En la cultura popular, Hodr aparece a menudo como un personaje trágico o malinterpretado. Algunos estudiosos creen que pudo haber sido una deidad importante antes de que su historia fuera alterada. Su rol exacto en la mitología sigue siendo debatido por historiadores y entusiastas de la cultura nórdica. Aunque es menos famoso que otros dioses, su historia sigue siendo fundamental en la mitología escandinava.
Relación de Hodr con Balder y Loki
Hodr, Balder y Loki protagonizan una de las tragedias más grandes de la mitología nórdica. Balder, hijo de Odín y Frigg, era amado por todos los dioses. Su madre, preocupada por su seguridad, hizo que todos los seres prometieran no hacerle daño. Solo el muérdago quedó fuera de esa promesa porque Frigg lo consideró inofensivo.
Loki, astuto y malicioso, descubrió esta vulnerabilidad y tramó un plan para acabar con Balder. Durante un festín en Asgard, los dioses lanzaban objetos contra Balder para probar su invulnerabilidad. Hodr, su hermano ciego, no participaba en la diversión porque no podía ver. Loki, disfrazado, se acercó a Hodr y le ofreció un dardo hecho de muérdago. Le dijo que también debía unirse al juego y le ayudó a apuntar.
Hodr lanzó el dardo sin saber que era letal. El proyectil atravesó el cuerpo de Balder, quien cayó muerto instantáneamente. Los dioses quedaron en shock, incapaces de comprender lo ocurrido. La muerte de Balder trajo luto y desesperación a Asgard. Frigg intentó traerlo de vuelta, pero Hela, diosa del inframundo, impuso condiciones imposibles de cumplir.
Váli, otro hijo de Odín, vengó la muerte de Balder matando a Hodr. En algunas versiones, Hodr reaparece tras el Ragnarök junto a Balder. Su historia muestra cómo Loki utilizó la manipulación para sembrar caos y tragedia entre los dioses.
¿Acaso fue Loki inocente en la muerte de Balder?
En la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus, la historia de Hodr, Balder y Loki es diferente, y Loki no participa en el engaño. En esta versión, Hodr (llamado Høtherus) no es ciego ni manipulado, sino un guerrero fuerte y hábil que entra en conflicto directo con Balder por el amor de Nanna.
Balder y Hodr compiten por el afecto de Nanna, hija de un rey mortal. Balder, en esta narración, es un semidiós invulnerable gracias a poderes divinos, pero no completamente inmortal. Hodr, aunque humano, logra obtener una espada mágica y recibe la ayuda de aliados sobrenaturales. Gracias a su valentía y estrategia, logra vencer y matar a Balder en combate, sin necesidad de ningún engaño de Loki.
Esta versión muestra a Hodr como un héroe trágico, pero con mayor agencia y sin ser una víctima manipulada. También transforma a Balder en un guerrero más activo en lugar de la figura pasiva y bondadosa de las Eddas. Saxo Grammaticus, al escribir desde una perspectiva cristiana, pudo haber modificado la historia para que se pareciera más a los relatos heroicos europeos en lugar de la mitología pagana original.
El papel del Dios Höðr en el Ragnarok
El papel de Hodr en el Ragnarök varía según las fuentes nórdicas. En la Edda Prosaica de Snorri Sturluson, no se menciona su participación directa en la batalla final. Sin embargo, su historia no termina con su muerte, ya que en el renacimiento del mundo tras el Ragnarök, Hodr y Balder regresan juntos. Según Vafþrúðnismál, un poema de la Edda Poética, ambos dioses volverán de Hel y vivirán en la nueva tierra.

Este regreso simboliza la restauración del orden tras la destrucción. Balder, asociado con la luz y la pureza, y Hodr, vinculado con la oscuridad y la tragedia, representan el equilibrio renovado en el nuevo mundo. Su regreso también sugiere un ciclo de muerte y renacimiento en la mitología nórdica.
En la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus, que ofrece una versión más histórica y cristianizada de los mitos nórdicos, Hodr es un guerrero humano que muere sin ninguna mención de su destino en el Ragnarök. Esta versión omite la idea de su regreso.
Vídeos sobre Höðr, el dios ciego vikingo
Höðr, God of War
En la serie de videojuegos God of War, Höðr no aparece como personaje. La saga, protagonizada por Kratos, ha explorado mitologías griega y nórdica, pero no ha incluido a Höðr en sus tramas. Sin embargo, otros personajes de la mitología nórdica sí han sido representados en los juegos recientes.
Más Dioses Vikingos

Diosa Eir
En la mitología nórdica, Eir es una diosa asociada con la curación y la medicina. Su nombre significa ayuda o misericordia, reflejando su papel como sanadora. La diosa Eir es una de las valquirias y una doncella de Frigg, esposa de Odín. Venerada por su habilidad médica, Eir es conocida por sanar a otros dioses…
Bragi, Dios de la poesía Vikingo
Bragi, dios de la poesía vikingo y la elocuencia, representa la tradición oral y la inspiración de los escaldos. Como esposo de Idunn, simboliza la conexión entre la creatividad y la renovación. En el banquete de Ægir, su serenidad contrasta con la provocación de Loki, reforzando su papel como guardián del orden y la palabra.…
Freyr dios vikingo
Freyr dios vikingo, perteneciente a los Vanir, es símbolo de fertilidad, prosperidad y abundancia. Hijo de Njörd y hermano de Freyja, gobierna la lluvia, las cosechas y la paz. Posee el jabalí Gullinbursti y el barco Skíðblaðnir. Se enamoró de la gigante Gerðr, sacrificando su espada mágica. En el Ragnarök, enfrentará su destino desarmado, representando…
Jörð
Jord es una diosa de la mitología nórdica que personifica la Tierra. Su nombre significa «Tierra» en antiguo nórdico, y es conocida principalmente como la madre de Thor, el dios del trueno. Aunque no tiene muchos mitos dedicados exclusivamente a ella, Jord es una figura importante en las leyendas que involucran a su hijo y…
Guerreras Valkirias
Las guerreras valquirias son figuras femeninas de la mitología nórdica que sirven a Odín. Son guerreras sobrenaturales que eligen a los más valientes guerreros caídos en batalla, llevándolos a Valhalla para prepararlos para el Ragnarök. También sirven a estos guerreros en el salón de los héroes. Además de ser guerreras, están vinculadas al destino de…
Tyr dios de la guerra
Tyr, dios de la guerra, la justicia y el honor. Representa el valor en combate y el sacrificio personal por el bien común. Es conocido por su valentía al enfrentar a Fenrir, el lobo monstruoso, cuando perdió su mano para proteger a los dioses. Tyr encarna la justicia divina y el cumplimiento de los juramentos,…
Forseti, dios vikingo de la justicia
Forseti es el dios vikingo de la justicia, la paz y la reconciliación, hijo de Balder y Nanna. Su morada, Glitnir, simboliza la claridad y la equidad, siendo un lugar donde resolvía disputas con sabiduría. A diferencia de otros dioses guerreros, Forseti representa el diálogo y la mediación, asegurando acuerdos justos. Aunque no es una…
Odín Dios Nórdico
Odín, dios nórdico principal en la mitología vikinga, es conocido como el dios de la sabiduría, la guerra y la muerte. Líder de los Æsir, habita en Asgard y preside el Valhalla, donde los guerreros caídos se preparan para el Ragnarok. Acompañado por los cuervos Hugin y Munin, obtiene conocimiento sacrificando un ojo en el…
Dios Hodr
Dios Höðr, dios ciego de la mitología nórdica, mató a Balder engañado por Loki. No era malvado, sino una víctima del engaño. Algunas fuentes lo describen como un guerrero fuerte, aunque su ceguera simboliza ignorancia y destino trágico. En el Ragnarök, podría regresar tras la destrucción del mundo. Su historia ha sido debatida, y algunos…
Loki, Dios del engaño
El Dios Loki es una de las figuras más fascinantes de la mitología nórdica. Este dios legendario destaca por su ingenio, astucia y capacidad para causar caos y confusión. Aunque no pertenece al grupo de los Æsir por nacimiento, Loki mantiene una estrecha relación con el dios vikingo Odín y otros dioses. Sin embargo, su…